Cuerpo
Cabeza Cejas Sonrisa Parpados

Glosario de inclusión financiera

HOLA!
Desde Cerrocred queremos ayudarte a comprender cada vez más nuestros productos y el mercado de crédito en general, por eso preparamos este glosario para vos. Estamos a disposición a través de nuestros canales de comunicación habilitados por cualquier duda y/o consulta!

  • AHORRO

    Diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona física o jurídica, pudiendo ésta última ser pública o privada. consiste en guardar una parte de los ingresos y reservarla para su uso futuro o para su capitalización.

  • AMORTIZACIÓN

    Es el pago de capital que se va produciendo en la vida del título de deuda. un título que repaga todo su capital al vencimiento tiene mayor volatilidad que otro que repaga el capital en cuotas.

  • BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

    Es una entidad autárquica del estado nacional. tiene por finalidad promover, en la medida de sus facultades y en el marco de las políticas establecidas por el gobierno nacional, la estabilidad monetaria, la estabilidad financiera, el empleo y el desarrollo económico con equidad social.

  • CBU

    Clave bancaria uniforme

  • CENTRAL DE DEUDORES

    En la argentina, es una base de datos que registra a las personas físicas y jurídicas que tengan deudas mayores a un determinado monto con entidades financieras, empresas emisoras de tarjetas de crédito o fideicomisos financieros comprendidos dentro de la ley de entidades financieras.

  • COSTO FINANCIERO TOTAL

    El costo financiero total (CFT) es la principal variable que se debe tener en cuenta al elegir un préstamo personal, prendario o hipotecario, ya que es el mejor indicador del costo global que deberá afrontar el cliente. el CFT está compuesto por la tasa de interés nominal anual (TNA) y por todos aquellos costos asociados a la operación que impliquen la retribución de un servicio efectivamente prestado o un genuino reintegro de gastos el CFT se expresa en forma de tasa de interés nominal anual, en tanto por ciento con dos decimales.

  • CRÉDITOS

    Es el monto de dinero que los bancos comerciales otorgan al público para diversos fines, principalmente para realizar operaciones de consumo o inversión. a cambio del dinero recibido, el tomador del crédito debe ir devolviendo al banco la suma otorgada en cierta cantidad de cuotas mensuales y además pagar una cantidad de dinero adicional en concepto de interés y otros gastos (seguro, gastos administrativos, etc.).

  • CUENTA SUELDO

    Es una cuenta abierta a nombre de un trabajador para que la empresa donde presta servicios (como personal permanente o contratado bajo cualquiera de las modalidades previstas en la legislación vigente) le abone sus remuneraciones en dinero.

  • CUIL

    La clave única de identificación laboral es un código numérico identificatorio similar al CUIT que sirve para identificar a las personas que trabajen o estén en condiciones de trabajar en relación de dependencia.

  • CUIT

    La clave única de identificación tributaria es un código numérico con que la AFIP identifica unívocamente a los contribuyentes.

  • DÉBITO DIRECTO

    Autorización conferida por un cliente bancario a una entidad financiera para que ésta le deduzca de una cuenta del primero un impuesto o servicio público o domiciliario en forma habitual.

  • DINERO

    Cualquier objeto generalmente aceptado como pago final por bienes y servicios y, por lo tanto, sirve como medio de cambio. el dinero sirve también, como unidad de cuenta al permitirnos comparar el valor económico de los distintos bienes y servicios, así como depósito de valor en el tiempo.

  • FIDEICOMISO

    Contrato por el cual una persona (fiduciante) transmite la propiedad fiduciaria de bienes determinados a otra (fiduciario), quien se obliga a ejercerla en beneficio de quien se designe en el contrato (beneficiario), y a transmitirlo al cumplimiento de un plazo o condición al fiduciante, al beneficiario o al fideicomisario. el contrato debe individualizar al beneficiario, quien puede ser una persona física o jurídica, que puede o no existir al tiempo del otorgamiento del contrato; en este último caso deben constar los datos que permitan su individualización futura. está regulado por el código civil y comercial de la nación y residualmente por la ley 24.441.

  • FINTECH

    Deriva de las palabras “finance technology” y se utiliza para denominar a las empresas que ofrecen productos y servicios financieros, haciendo uso de tecnologías de la información y comunicación, como páginas de internet, redes sociales y aplicaciones para celulares.

  • FONDO COMÚN DE INVERSIÓN

    Fondo administrado por una sociedad sujeta a la regulación y supervisión de la comisión nacional de valores que invierte en distintas clases de activos (plazos fijos, títulos, acciones, etc.). los inversores participan del resultado -ganancias o pérdidas por la tenencia de activos del fondo. la ley 24.083 la define de la siguiente manera: patrimonio integrado por valores mobiliarios con oferta pública, metales preciosos, divisas, derechos y obligaciones derivados de operaciones de futuros y opciones, instrumentos emitidos por entidades financieras y dinero, pertenecientes a diversas personas a las cuales se les reconocen derechos de copropiedad representados por cuotapartes caratulares o escriturales. estos fondos no constituyen sociedades y carecen de personería jurídica.

  • GARANTÍA/S

    Bienes o derechos propios entregados por el deudor de una operación para su cancelación en la eventualidad de su incumplimiento.

  • INTERÉS

    Pagos por el uso de capital real o financiero en un lapso de tiempo.

  • MEDIOS DE PAGO

    Cualquier tipo de activo financiero del que se dispone para realizar un desembolso en una operación o transacción comercial o para liberarse de una deuda u obligación contraída.

  • OBLIGACIÓN

    Compromiso asumido por una persona frente a otra que puede surgir de una norma legal o un contrato.

  • PAGO

    Contraprestación monetaria en cancelación por el cumplimiento de una operación.

  • PRÉSTAMO PERSONAL

    En este contrato, el cliente (prestatario) recibe de una entidad financiera (prestamista) una cantidad de dinero (capital del préstamo) que puede contar (o no) con una garantía colateral. la promesa de pago es la base sobre la que el prestamista otorga la asistencia. dado que el prestamista está asumiendo un mayor riesgo, la tasa de interés puede ser mayor, o se le puede pedir que presente un codeudor que acepte pagar el préstamo en caso de que el cliente incumpla.

  • TASA DE INTERÉS

    Es el porcentaje que hay que pagar por los préstamos solicitados.

  • TASA EFECTIVA ANUAL

    Con el objeto de conocer con precisión el valor del dinero en el tiempo es necesario que las tasas de interés nominales sean convertidas a tasas efectivas. la tasa efectiva es aquella a la que efectivamente está colocado el capital.

  • TASA NOMINAL ANUAL

    Es un valor de referencia que se utiliza para las operaciones financieras. lo que una persona realmente paga en los préstamos, o cobra en los depósitos, es la tasa efectiva, que se calcula a partir de la tasa nominal, siempre que no existan otros costos adicionales.

  • UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA

    Organismo encargado del análisis, el tratamiento y la transmisión de información a los efectos de prevenir e impedir el lavado de dinero. está integrado por un presidente, un vicepresidente y un consejo asesor compuesto por siete vocales: un funcionario representante del banco central, un funcionario representante de la administración federal de ingresos públicos, uno de la comisión nacional de valores, uno de la secretaría de programación para la prevención de la drogadicción y la lucha contra el narcotráfico de la presidencia de la nación, un funcionario representante del ministerio de justicia y derechos humanos, uno del ministerio de economía y producción y uno del ministerio del interior. funciona con autarquía funcional en jurisdicción del ministerio de justicia y derechos humanos de la nación.

  • Contactate con nosotros al

    0800-345-6672

  • por Whatsapp al

    11-6476-5025

  • por e-mail al